
"La infancia a veces es como el recuerdo de una playa a la que puede volverse, aunque el oceano ya no pueda mojarlo a uno..."
Único en un contexto y una época distinta.
Le doy las gracias a mi vieja que, cuando era apenas un púber, todos los lunes ponía El Otro Lado mientras cenábamos.
Ay, Polito, qué pocos quedan (¿quedan?) como él, buscando “lo extraordinario en lo cotidiano“, con tanta sinceridad. El otro lado y El visitante, -burdamente copiados por un Pauls exageradamente solemne-, eran una joyita única en la TV de los '90.
ResponderEliminarYo me acuerdo, casi vecino, que nos lo cruzábamos con mi viejo cuando era una niña y yo flasheaba viéndolo después por la pantalla chica, no entendía cómo alguien que salía en televisión era tan accesible y agradable y transparente en persona.
Se lo extraña tanto, hace tanta falta!
Otra de sus hermosas frases es ésta, de diciembre del 95 en página/12:
“No puedo entender a la gente que se queja diciendo: “¡Mirá la hora que es!” ¿Cómo te vas a quejar de la hora? O esa gente que se queja de la lluvia... la lluvia te da planes, porque te altera lo que tenías previsto hacer en el día. Y es muy jodido que no se te alteren los planes“
¿Viste 15 años luz? Lo están dando por encuentro, está increíble
Excelente la frase de la lluvia.
ResponderEliminarCon respecto a la anécdota de que te lo cruzaste en la calle en youtube hay un video muy gracioso de una vieja que lo reconoce y él se hace el desentendido.
De 15 años luz, vi solo un capítulo, el del carnaval. Que le hace una nota al Gallego de Los atrevidos por costumbre de Palermo.Muy groso.